Descripción
Una de las características que define al Xiaowa E20 es su avanzado sistema de navegación. En lugar de usar el láser, como sus hermanos mayores, el E20 utiliza la tecnología giroscópica. Los giroscopios son una especie de brújulas, que permiten al robot orientarse, de manera que sabe hacia dónde se mueve y cuántos grados gira cada vez que cambia de dirección.
Así, el robot es capaz de mapear la estancia en tiempo real. Quizás el mapeado no sea tan preciso como el que está basado en láser, pero se le acerca bastante.
Además, en el caso del Xiaowa E20 (al igual que en el E35), su sistema giroscópico es dual, y está basado en la tecnología proporcionada por multinacionales de vanguardia, como la japonesa Epson y la alemana Bosch, mejorando la fluidez y la precisión en comparación con los sistemas basados en un solo giroscopio.
Por otra parte, el Xiaowa E20 dispone de un potente procesador y 13 sensores (de recarga, infrarrojos, de movimiento, de caída…), de maneara que posee una navegación fluida y ordenada; se desplaza con facilidad, siguiendo grandes líneas rectas, y sabe por dónde ha pasado y por dónde no.
El Xiaowa E20 posee la capacidad de fregar, como el E35 Plus y el Vacuum 2 Roborock. Además, sus 1.800 Pascales de potencia de succión le permiten realizar una gran limpieza del hogar.
En cuanto a su batería de litio, sus 2.600 mAh le proporcionan una autonomía de entre 60 y 90 minutos, lo que, unido a su eficiente sistema de navegación, le permite limpiar un hogar de tamaño medio con una sola carga.
La Xiaowa E20 es apta hogares con mascotas. Sus cepillos y las ruedas están diseñados para no enredarse con los pelos, y su elevada potencia hace el resto, dejando el hogar perfectamente limpio.
También realiza un buen trabajo sobre las alfombras, ya que es capaz de subir hasta 2 centímetros y activa la máxima potencia automáticamente cuando detecta que está sobre una.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.